MCL: Movimiento Católico Latino
MCL: Movimiento Católico Latino
  • Inicio
  • Bienvenido a MCL
  • Virgen María
    • Advocaciones en América
    • Oraciones y Cantos
    • María en el mundo
    • María en el arte
  • Iglesia Católica
    • Iglesia y su organización
    • ¿Qué es la Biblia?
    • Plan de lectura
    • Sacramentos-Mandamientos
  • Papas en el catolicismo
    • Papas de la Iglesia
    • Papa Francisco
    • San Juan Pablo II
  • Hablar con Dios
    • Momentos espirituales
    • Frases Bíblicas para ti
    • Oraciones a Dios
    • Calendario litúrgico
    • Santo Vía Crucis
    • El Santo Rosario
    • Eucaristía
  • Nuestras redes
  • Más
    • Inicio
    • Bienvenido a MCL
    • Virgen María
      • Advocaciones en América
      • Oraciones y Cantos
      • María en el mundo
      • María en el arte
    • Iglesia Católica
      • Iglesia y su organización
      • ¿Qué es la Biblia?
      • Plan de lectura
      • Sacramentos-Mandamientos
    • Papas en el catolicismo
      • Papas de la Iglesia
      • Papa Francisco
      • San Juan Pablo II
    • Hablar con Dios
      • Momentos espirituales
      • Frases Bíblicas para ti
      • Oraciones a Dios
      • Calendario litúrgico
      • Santo Vía Crucis
      • El Santo Rosario
      • Eucaristía
    • Nuestras redes
  • Inicio
  • Bienvenido a MCL
  • Virgen María
    • Advocaciones en América
    • Oraciones y Cantos
    • María en el mundo
    • María en el arte
  • Iglesia Católica
    • Iglesia y su organización
    • ¿Qué es la Biblia?
    • Plan de lectura
    • Sacramentos-Mandamientos
  • Papas en el catolicismo
    • Papas de la Iglesia
    • Papa Francisco
    • San Juan Pablo II
  • Hablar con Dios
    • Momentos espirituales
    • Frases Bíblicas para ti
    • Oraciones a Dios
    • Calendario litúrgico
    • Santo Vía Crucis
    • El Santo Rosario
    • Eucaristía
  • Nuestras redes
#

Sacramentos

#

Mandamientos

Los Sacramentos son acciones instituidas por Cristo y confiadas a la Iglesia, son signos y medios que expresan y fortalecen nuestra fe, rindiendo culto a Dios y confirmando la presencia activa de Él entre nosotros. Los Sacramentos son siete y corresponden a todas las etapas y momentos más significativos en la vida del cristiano. Se clasifican de la siguiente manera, siendo los cuatro primeros para nuestra iniciación cristiana y los tres últimos asociados a la madurez cristiana.

Consiste en un rito de iniciación cuya finalidad es borrar el pecado original y los actuales si existiesen. Nos convierte en hijos de Dios, hermanos de Jesucristo, Templos del Espíritu Santo y herederos del cielo.  


Su virtud es la Fe

Nos devuelve a la vida divina perdida por los pecados cometidos después del Bautismo. Gracias a la confesión individual de los pecados graves se logra la reconciliación con Dios y se recupera la gracia. Confiere paz y serenidad espiritual. 

 

Su virtud es la Justicia

  Constituye el memorial de la obra de salvación realizada por la vida, muerte y resurrección de Cristo. Bajo la existencia del pan y el vino, Cristo vivo y glorioso se hace presente, de forma real y verdadera, con su Cuerpo, su Sangre y Alma.  


Su virtud es la Caridad

    Este Sacramento fortalece y acrecienta la vida divina, además de perfeccionar la gracia bautismal. Nos convierte en apóstoles militantes de Cristo.


  Su virtud es la Fortaleza

 

Es el Sacramento del ministerio apostólico ya que imprime el carácter de servidor de Cristo. La iglesia confiere este Sacramento sólo a varones bautizados que han demostrado sus aptitudes para la práctica del ministerio.


  Su virtud es la Prudencia

  Perfecciona el amor entre los cónyuges, bendiciendo la alianza matrimonial que empiezan a confrontar y construir, dotándola de las leyes propias del Creador.


  Su virtud es la Templanza

  A través de la gracia del consuelo es posible renovar la confianza y la fe en Dios: brindando fortaleza física y espiritual es posible sobrellevar el sufrimiento de la enfermedad o la vejez.


  Su virtud es la Esperanza

 Estos constituyen un conjunto de principios éticos y de adoración que guían nuestras acciones con el fin de agradar a Dios y nos alejan de la deshonestidad, el robo, el adulterio, el asesinato y la idolatría.


 Dichos principios se basan en el Antiguo y el Nuevo Testamento y constituyen los pilares morales del cristianismo católico.


 A continuación, presentamos los diez mandamientos con los que Dios nos indica lo que es bueno y lo que es malo, lo que es verdadero y lo que es falso.

"Amarás a Dios sobre todas las cosas"

"No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano"

"No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano"

"No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano"

"No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano"

"No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano"

"Santificarás las fiestas"

"Honrarás a tu Padre y tu Madre"

"Honrarás a tu Padre y tu Madre"

"Honrarás a tu Padre y tu Madre"

"Honrarás a tu Padre y tu Madre"

"Honrarás a tu Padre y tu Madre"

"No matarás"

"No cometerás actos impuros"

"No cometerás actos impuros"

"No cometerás actos impuros"

"No cometerás actos impuros"

"No cometerás actos impuros"

"No robarás"

"No darás falso testimonio ni mentirás"

"No darás falso testimonio ni mentirás"

"No darás falso testimonio ni mentirás"

"No darás falso testimonio ni mentirás"

"No darás falso testimonio ni mentirás"

"No consentirás pensamientos ni deseos impuros"

"No consentirás pensamientos ni deseos impuros"

"No consentirás pensamientos ni deseos impuros"

"No codiciarás los bienes ajenos"

"No consentirás pensamientos ni deseos impuros"

"No consentirás pensamientos ni deseos impuros"

Copyright © 2024 Books and Toons - Todos los derechos reservados.

Política de Cookies  - Política de tratamiento de datos

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para mejorar tu experiencia.

Conoce nuestras Política de tratamiento de datos y Políticas de Cookies

Tal vez luegoAceptar